top of page

"En Banfield inicié mi carrera de forma amateur y ya al año continué de manera profesional”

  • RevanchaD
  • 30 oct 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 31 oct 2019

Por Juliana Garzoglio -


Un apasionado por el fútbol: Gonzalo Bettini tiene 27 años y actualmente es jugador de Huracán. Surgió de Banfield, dónde consiguió el ascenso a primera división en 2014, además pasó por Rosario Central donde se coronó campeón de la Copa Argentina 2018.


Su pasión inició desde muy chico, cuando a los 2 años iba a patear con su padre a un parque cercano a su casa. A partir de ese momento, siempre estuvo muy ligado al fútbol y al deporte en general. A sus 17 años, empezó a interesarse en jugar de manera profesional cuando se fue a probar a Banfield. "Fui pasando las diferentes etapas de poder quedar y finalmente quedé. Fue en este club donde empecé a hacer mi carrera, primero de forma amateur y después continué profesionalmente. Me había probado en otros clubes antes donde no tuve la oportunidad de quedar y justo se me dio lo de Banfield", comentó. En ese entonces fue cuando comenzó a tener la proyección a una carrera profesional.


Antes de su participación de manera profesional, tuvo un paso corto en las inferiores donde hizo quinta, cuarta y reserva. En 2011, debutó de manera oficial con la camiseta del Taladro. "Una vez que debuté siempre estuve en el plantel profesional y empecé a jugar intermitentemente a veces, luego un poco más seguido. Fue un gran paso en mi carrera, jugué más de 130 partidos ahí y me sirvió mucho para lo que fue el después", afirmó.

Bettini fue parte de un equipo muy recordado por los hinchas: el Banfield de Almeyda, donde lograron el ascenso. "Recuerdo esa etapa con mucha alegría porque aparte de que jugábamos bien al fútbol, disfrutamos mucho de lo que hacíamos como grupo porque éramos gente joven que recién arrancaba y grande que también, con mucha trayectoria, sumada a la del técnico y la de sus ayudantes, se dio todo y cuando las cosas se dan pasan estas cosas", explicó en Revancha.


Además de ejercer su profesión de futbolista, Gonzalo apadrina al comedor "Mamá Sopa", ubicado en la villa 21-24 de Barracas desde sus inicios en este club. Ahora, tras su arribo al Globo luego de su paso por Rosario, pudo volver a visitar con frecuencia a los chicos. "Lo ideal sería que todos puedan acceder a las mismas oportunidades. Que existan estos comedores a pulmón no nos tiene que poner orgullosos", detalló.


ree
Gonzalo junto a los chicos en el comedor "Mamá Sopa"

Esta misión solidaria comenzó en julio del 2017, cuando el doctor Oskar Trotta, un pediatra que trabaja en el Hospital Garrahan, le comentó a su papá que en el comedor, en el que él colaboraba, tenían muchas necesidades. “La primera vez que fui, la sensación fue rara porque yo que tenía el privilegio de venir de una clase media-alta y me encontraba con gente cuya necesidad principal en el día es tratar de poder comer algo. Me dio la sensación que cada persona que entraba de afuera era como una luz en la vida de estos chicos y adultos”, recuerda.


Gonzalo Bettini, siguió su carrera futbolística en Rosario Central donde fue oficializado como incorporación a mediados de 2018 con el Patón Bauza como DT y, a préstamo por un año.


- ¿Qué sensaciones tenes de tu paso por El Canalla?


- Fue algo muy positivo, con otras presiones y exigencias. Tuvimos la posibilidad de salir campeones de la Copa Argentina en el 2018 después de 23 años, en un club con mucha historia, con grandes jugadores que pasaron por ahí. Las sensaciones fueron inmejorables porque realmente te da mucha satisfacción quedar en la historia de un club así.


- ¿Cómo recordás ese momento en que salieron campeones?


- Se me pone un poco la piel de gallina porque para un jugador llegar a esos logros es algo que uno lo sueña constantemente, porque a veces no te pasa y no te pasa seguido tampoco. Se dio en un club como Central que yo recién llegaba que estaba el Patón, un tipo histórico en el club con mucha trayectoria tanto como jugador, como técnico, y poder quedar en la historia de un equipo así, para nosotros fue espectacular. Ya van seis meses que pasó, sigo mirando los videos y me emociono.


ree
Gonzalo posando con la Copa Argentina

Al finalizar su contrato, Diego Cocca decidió no renovarle y dejó de ser jugador de Rosario Central a fines de junio de este año. No le dieron ningún motivo concreto, solamente se lo informaron después de 10 días de estar entrenando con el equipo. "Me hicieron entrenar normal con el grupo y cuando me hicieron correr por afuera de la cancha dije, hasta acá llegue, porque creía que no me merecía ese trato y me fui. Soy autocrítico, el segundo semestre no fue como esperábamos, no rendimos, el fútbol es dinámico; no me voy a dar con un látigo pero no rendimos como se esperaba", explicó.


Hoy, es jugador de Huracán donde selló su vínculo a préstamo por un año y se sumó al equipo de Juan Pablo Vojvoda que actualmente está disputando la Superliga Argentina.


-¿Con qué expectativas llegaste y qué objetivos tenes?


- Bueno, lo mismo que vengo haciendo desde los últimos años: jugar, estar siempre creciendo porque uno tiene que seguir creciendo y sobretodo tratar de lograr algo porque uno cuando realmente se prepara para eso siempre está un poco más cerca que cuando se lo encuentra de cachetada. Ojalá lo podamos hacer y sino por poder identificarnos como equipo y en una forma de juego, que eso también está bueno porque a veces podes no ganar nada pero podes tener una identificación de juego.


-¿Con qué te encontraste cuando llegaste?


- Un club ordenado, con un plantel con muy buena gente, grandes profesionales y eso hace que a uno lo motive mucho más, porque todos vamos a tirar para el mismo lado. Nosotros tenemos que hacer lo mejor posible para que el club siga creciendo, proyectando nuevos horizontes como el club grande que es.

ree


Comentarios


Gracias por visitarnos

  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page