El post-Mundial de la albiceleste
- RevanchaD
- 18 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Por Martín Murad
A un mes de haber finalizado el Mundial China 2019, en Revancha Deportiva analizamos el comienzo de temporada de las principales figuras de la selección argentina.
De los 12 jugadores que compusieron el plantel albiceleste para el reciente Mundial en China, 7 están participando de la Liga Endesa (España), 3 en la Liga Nacional Argentina, y 2 en la Serie A de Italia. 6 de los 9 que disputan torneos en Europa, compiten en la Euroliga. En la preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, las principales figuras del Real Madrid (Facundo Campazzo, Nicolas Laprovittola y Gabriel Deck) lideran al merengue en su liga local con un récord 4-0 y comparten la punta con el San Pablo Burgos. También, compiten en la Euroliga y marchan 5tos. con 2 victorias en 3 encuentros disputados con grandes actuaciones de Campazzo, el reciente MVP de la Supercopa de España a fines de septiembre, y con aportes favorables desde el banco de suplentes de Laprovittola y Deck.

Por otro lado, el capitán del seleccionado argentino, Luis Scola, comenzó con el pie derecho en su nuevo equipo (Olimpia Milano) logrando actuaciones muy positivas, a pesar del comienzo irregular del equipo italiano. Se encuentra 8vo en la Serie A con 2 victorias y 2 derrotas y 6to. en la Euroliga con 2 triunfo sobre 3 partidos. Promedia en el campeonato continental 15 pts., 6,3 reb. y 1,7 asist. en casi 25 minutos por partido.
En cambio, tras no poder instalarse en la NBA como aparentó por varios momentos, Nicolás Brussino goza de un gran presente en el Basket Zaragoza (España) siendo uno de los jugadores claves como titular para el triunfante comienzo (3-1) del equipo en el que milita.
En la misma liga, pero con un comienzo de temporada adverso para su equipo, Luca Vildoza y Patricio Garino le ponen el pecho a la situación del Baskonia que lleva 1-3 en su haber, en esta liga ACB. Ambos argentinos comenzaron con el pie derecho, sin embargo, no gozaron de un gran
comienzo en la competición. Cabe destacar que el Baskonia sí compite la Euroliga esta temporada y lleva un 1-2 en su mochila.
En otra sintonía están los que se encuentran en la Argentina profesionalmente: Máximo Fjellerup y Agustín Caffaro (San Lorenzo), y Tayavek Gallizzi (Regatass), que aún no comenzaron a disputar la Liga Nacional y compiten en el Super20 para encarar de la mejor manera la temporada que avecina. También, Lucio Redivo, se encuentra disputando la segunda división de España en el CB Breogan, en busca del ascenso a la liga ACB.

La selección argentina ya se encuentra clasificada a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (por ser finalista del Mundial China 2019) que comenzarán el 24 de agosto, y habrá que esperar a la hora de la verdad, en medio de la temporada, si Sergio Hernández vuelve a convocar a nuestros 12 consagrados en tierra asiática.
Comentarios